Noticias

Nacionales

Récord de morosidad en el país: cada vez más familias acumulan deudas en expensas, colegios, créditos y servicios

Pese a que la inflación se mantiene relativamente estable —en torno al 2 % mensual— el poder adquisitivo de los salarios sigue debilitado, y eso empieza a reflejarse en los pagos atrasados de muchas familias. Expensas, colegios privados, servicios y créditos son algunos de los rubros afectados, y cada vez más hogares se encuentran en dificultades para cumplir con todas sus obligaciones a fin de mes.

Locales

CONECTIVIDAD. SKY Airline reanuda la ruta Santiago–El Calafate desde diciembre

EL CALAFATE.- La aerolínea low-cost chilena anunció ayer que volverá a conectar ambas ciudades directamente desde el 1 de diciembre hasta el 13 de marzo, con dos frecuencias semanales (lunes y viernes) y una tarifa especial con 30 % de descuento, válida hasta el 12 de septiembre. Esta reapertura refuerza el rol de El Calafate como puerta de entrada a los glaciares patagónicos, beneficiando a turistas y al sector turístico local, especialmente en Río Gallegos y la Villa turística.

Nacionales

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Provinciales

Desocupados de El Calafate y la región reclaman empleo y capacitación en Palermo Aike

Un grupo de trabajadores desocupados de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos inició este fin de semana una protesta en los accesos a los yacimientos de Palermo Aike, reclamando a la empresa CGC y a las autoridades provinciales que se priorice la contratación de mano de obra local y que se concreten los programas de capacitación prometidos. Según expresaron, llevan más de un año presentando solicitudes sin obtener respuestas.

Provinciales

El pedido de "diálogo" y de no ser "rehén de conflictos prolongados" en medio del conflicto docente en Santa Cruz

Encuentro Ciudadano emitió un comunicado en el que destacó avances en materia educativa, como la derogación de la Resolución 066, mejoras en infraestructura y el cumplimiento de la paritaria docente 2025. Sin embargo, advirtió que la educación no puede ser "rehén de conflictos prolongados" y pidió que Estado y gremios prioricen el diálogo para garantizar el derecho a aprender.

Provinciales

Elecciones 2025: la Secretaría Electoral de Santa Cruz lanzó su Instagram oficial y recordó inscripción de autoridades de mesa

La Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Primera Instancia de Santa Cruz informó la creación de su cuenta oficial de Instagram, destinada a difundir información sobre las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. Además, recordó que continúa abierto el registro de postulantes para autoridades de mesa, quienes percibirán un viático total de $80.000.

Provinciales

AMET confirma paro docente de 48 horas el 1 y 2 de septiembre en Santa Cruz

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XVI resolvió en asamblea realizar un paro de 48 horas el lunes 1 y martes 2 de septiembre en toda la provincia. La medida fue votada por mayoría y responde a la falta de respuestas del Gobierno de Santa Cruz en temas salariales, laborales y jubilatorios, además de reclamos por obras y titularizaciones pendientes.

Provinciales

El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.

Provinciales

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional de docentes universitarios por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), integrante de la CONADU Histórica, anunció que adhiere al paro nacional docente universitario y preuniversitario convocado para el 26 y 27 de agosto. Reclaman una recomposición salarial urgente, rechazan los aumentos por decreto y alertan sobre el vaciamiento de las universidades públicas.

Nacionales

La extracción de petróleo y gas alcanzó un nuevo récord en julio

La producción de crudo de Neuquén creció un 6,56% entre julio y junio y redondeó un incremento interanual del 27,98%, con 529.291 barriles diarios, lo que marca un nuevo récord histórico. Entre enero y julio de este año, el aumento de la producción es un 21,54% superior a la alcanzada en el mismo período del año pasado.

Provinciales

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Provinciales

Docentes de la UNPA ratifican adhesión al paro nacional: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNPA (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó la continuidad del plan de lucha y el cese total de actividades entre el 26 y 30 de agosto y los días 1, 2 y 3 de septiembre. Rechazan la oferta salarial del Gobierno Nacional por considerarla insuficiente frente a una pérdida del poder adquisitivo que ya alcanza el 38,7%.

Politica

Adosac Provincial: "El Gobierno incumple la Ley de Educación y deja las escuelas en el abandono"

Además ADOSAC exige la apertura de paritaria y recuerda el incumplimiento sistemático del Gobierno Provincial respecto a la inversión educativa establecida por la Ley Provincial de Educación N° 3305, que exige destinar al menos el 25% del presupuesto general a educación. Según los datos oficiales, en el último ejercicio se ejecutó solo 22,16%, lo que explica la grave situación edilicia de las escuelas y los salarios docentes por debajo de la línea de pobreza.

Provinciales

Uno de cada sector: así quedaría la lista del kirchnerismo para las legislativas en Santa Cruz

El kirchnerismo en Santa Cruz competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña. Según pudo conocer Diario Nuevo Día, ya está definida la lista para octubre.El kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá bajo el nombre de Fuerza Santacruceña, ya habría definido a sus principales candidatos para las elecciones legislativas de este año, según pudo conocer Diario Nuevo Día.

Nacionales

Ventas por el Día del Niño caen 0,3% respecto al año pasado

Según un relevamiento de CAME, las ventas minoristas durante el Día del Niño mostraron una leve caída interanual, en un contexto de amplias promociones y facilidades de pago.Las ventas minoristas de pymes durante el Día del Niño registraron un leve retroceso de 0,3% respecto a la misma fecha de 2024, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de las promociones y facilidades de pago, la fecha no logró revertir la tendencia de estancamiento que atraviesa el consumo minorista durante agosto.