Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, asegurando que Santa Cruz adeuda 66 millones de dólares al Hospital SAMIC de El Calafate. También reclamó a la provincia de Buenos Aires mas de U$D260 por los 5 hospitales SAMIC en su jurisdicción.
Fue uno de los anuncios que realizó el Intendente Javier Belloni, en el marco de una inversión de mas de 2.200 millones de pesos que también incluye cuadras de asfalto, alumbrado público, plan invernal y hasta una autobomba de acción rápida, para colaborar en incendios y emergencias urbanas.
El gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Turismo provincial, informó que la empresa Sky Airlines continuará operando con vuelos que unirán El Calafate con Santiago de Chile y San Pablo (Brasil) y destacaron que permitirá reforzar la conectividad aérea con este destino turístico por excelencia de la provincia.
Tres delincuentes armados asaltaron este domingo por la noche una agencia de turismo ubicada en la calle Gobernador Gregores al 1.300 de El Calafate, y se llevaron alrededor de 1,8 millones de pesos en efectivo y varios teléfonos celulares.
El conflicto docente en Santa Cruz ha comenzado a trepar a niveles que, los que hemos seguido el desarrollo de aquellos que se generaron hace algunos años atrás, sabemos dónde empieza pero no dónde y cuándo termina.
El gremio docente de Santa Cruz, definirá si convoca a un nuevo paro tras la última paritaria, en la que el Gobierno no presentó una oferta salarial concreta. La decisión dependerá de la evaluación de los delegados sobre la falta de avances en las negociaciones y la resolución de temas laborales pendientes.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la convocatoria a un paro nacional por 24 horas para el 10 de abril, y volvió a lanzar duras críticas contra la gestión de Javier Milei.“No vale todo. La sociedad empieza a analizar determinados rumbos y se da cuenta de las diferencias que se tienen en cómo se está encarando el ajuste”, expresó el secretario general Héctor Daer, quien también aseguró que no hay comunicación con el Gobierno.
En una jornada esperada en el marco del conflicto docente en Santa Cruz, el Consejo Provincial de Educación (CPE) se reunió con los gremios ADOSAC y AMET en Río Gallegos. Sin embargo, el encuentro concluyó sin respuestas claras y con un nuevo cuarto intermedio hasta el martes de la próxima semana.
ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para los días martes 18, miércoles 19 y jueves 20 de marzo. Además, convocaron a una marcha provincial el 19 en rechazo al "decretazo" y al presentismo.
La central obrera definirá la medida en su reunión del jueves, pero todo indica que avanzará con paro general de 24 horas para el martes 8 de abril. La protesta será la tercera de la CGT contra el gobierno de Javier Milei y se suma a una semana de alta conflictividad con paros docentes, movilizaciones de jubilados y debates clave en el Congres
Docentes y trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizarán una medida de fuerza este lunes 17 y martes 18 de marzo. Además, marcharán el miércoles 19 en defensa de los jubilados. Reclaman recomposición salarial y denuncian desfinanciamiento del sistema universitario.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina anunció que la medida de fuerza será "en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación".
El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO 2025 con la promulgación de la Ley 27.783, que elimina las primarias nacionales y modifica el calendario electoral.
Es en rechazo de la propuesta oficial de aumento salarial y la exigencia de un extenso pliego de reclamos que incluye un pedido de información al gobierno sobre los fondos del subsidio al Upsala College de El Calafate. Hoy se realiza una nueva reunión paritaria entre Educación y el gremio docente.
Santa Cruz, la provincia argentina que más minerales exporta, atraviesa una grave crisis de exploración que pone en riesgo la continuidad de sus yacimientos. A pesar de ser un pilar clave en la minería del país, con el 40% de los ingresos del sector, enfrenta un retroceso en proyectos que amenaza la vida útil de sus recursos. Con el objetivo de atraer nuevas inversiones, la provincia apuesta por diversificar su producción, explorando uranio y lignito como complementos del oro y la plata, mientras busca adaptarse a los desafíos de un mercado centrado en litio y cobre.
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió ratificar un paro docente para los días miércoles 5 y jueves 6 de marzo. La medida de fuerza responde al rechazo de la última oferta salarial del gobierno y busca visibilizar reclamos sobre estabilidad laboral y mejoras en infraestructura escolar.
Facundo Lorenzo jefe del Consejo Agrario de El Calafate, dio detalles del operativo durante la jornada de hoy. Los brigadistas culminaron las tareas esta medianoche y continuarán mañana a primera hora.
Aún no se tiene dimensión de la superficie alcanzada por el fuego porque es muy dificultoso acercarse hasta los límites del área siniestrada.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales dijo que se trata de una “respuesta a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador" en las casas de altos estudios.
El miércoles de esta semana, el Gobierno provincial volverá a abrir el diálogo con las entidades gremiales para continuar debatiendo los salarios. La negociación coincide con un nuevo plan de lucha de ADOSAC de 48 horas de paro. Provincia señaló que la oferta le ganará a la inflación.
Este sábado 1° de marzo, el gobernador Claudio Vidal encabezará por segunda vez, el acto de apertura del período legislativo de sesiones ordinarias de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz. El mismo tendrá lugar a las 11:00 en el Cine Teatro “Lázaro Urdin", sito en calle Saavedra N°520 de la localidad de Pico Truncado.
Sucedió en la tarde del martes, cuando la joven se encontraba manipulando la cortadora de carne, y sin saber como la agarró y le trituró los dedos. La mujer fue llevada al SAMIC donde fue intervenida quirúrgicamente. En el local comercial se realizaron las pericias del caso.
Hoy los alumnos solo estuvieron para el acto de inicio de clases pero luego se retiraron. Un problema en las instalaciones de agua obliga a suspender el dictado también para mañana. Desde la institución se comunicó que no hay respuestas del CPE. Tampoco dan la copa de leche por falta de personal para esa función.
El proyecto fue presentado por Gabriel Chumpitaz, legislador del PRO. Propone abarcar a los integrantes de los tres Poderes y también a directivos de organismos y empresas estatales. La iniciativa prevé que el funcionario pueda ser destituido en caso de dar positivo
A primera hora de este día martes, paritarios de AMET anunciaron la continuidad de l a medida de fuerza en la provincia a raíz de la falta de convocatoria para la continuidad de la negociación salarial y laboral. De no haber convocatoria continuarán las medidas.
El Congreso de ADOSAC resolvió un paro de 72 horas para el inicio de clases en Santa Cruz, en rechazo a la falta de respuestas del gobierno ante las demandas salariales y laborales del sector.
A través de las redes sociales, el vocero Manuel Adorni anunció este domingo la nueva medida del Presidente.
El presidente Javier Milei decidió la transformación del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, hasta ahora empresa estatal, en una Sociedad Anónima.
Con presencia del gobernador Claudio Vidal y de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Primaria Provincial N°85, de la localidad de Pico Truncado, en el marco del inicio del Ciclo Lectivo 2025. Estuvieron presentes en la ceremonia autoridades provinciales y municipales; docentes, estudiantes y comunidad en general.
y presentar una contrapropuesta que incluye una recomposición salarial acorde a la canasta básica total patagónica, junto con la implementación de la cláusula gatillo. Además, exigieron acortar los plazos de discusión salarial y establecer revisiones bimestrales.
y presentar una contrapropuesta que incluye una recomposición salarial acorde a la canasta básica total patagónica, junto con la implementación de la cláusula gatillo. Además, exigieron acortar los plazos de discusión salarial y establecer revisiones bimestrales.
y presentar una contrapropuesta que incluye una recomposición salarial acorde a la canasta básica total patagónica, junto con la implementación de la cláusula gatillo. Además, exigieron acortar los plazos de discusión salarial y establecer revisiones bimestrales.
En la antesala del inicio de un nuevo ciclo lectivo, el Gobierno de Santa Cruz se encuentra abocado a la puesta a punto de los establecimientos educativos de la provincia. Iris Rasgido, presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), habló hoy de los trabajos de mantenimiento y las expectativas para el nuevo año escolar.
En la antesala del inicio de un nuevo ciclo lectivo, el Gobierno de Santa Cruz se encuentra abocado a la puesta a punto de los establecimientos educativos de la provincia. Iris Rasgido, presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), habló hoy de los trabajos de mantenimiento y las expectativas para el nuevo año escolar.
La compañía informó que el pago de las sumas que en su momento los usuarios no abonaron por una acción de amparo, serán incluidos en las próximas facturaciones en dos cuotas. Con esta resolución judicial queda sin efecto la prohibición de cortes por falta de pago.
Así lo informó Servicios Públicos solicitando a la población que tomen las precauciones. Los trabajos se realizarán en el mismo tramo de cañería que el domingo pasado se rompió y dejó sin agua a la localidad.
El gobernador Claudio Vidal recibió en Puerto Deseado a representantes de la empresa pesquera Hong Dong. La delegación recorrió el puerto y la planta de procesamiento de Vepez, en el marco de una agenda de trabajo que busca incrementar la actividad portuaria, generar empleo y ampliar el desarrollo productivo en la provincia.