
El Gobierno dice que fue un fin de semana largo exitoso
l.El secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, informó que la ocupación de Pinamar y Cariló fue del 94% y del 98%, respectivamente.

La Radio de la Música

l.El secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, informó que la ocupación de Pinamar y Cariló fue del 94% y del 98%, respectivamente.

El movimiento turístico creció un 21% respecto del año pasado y el gasto total aumentó un 34% real. El clima favorable, la amplia agenda de actividades y el formato de cuatro días impulsaron uno de los fines de semana extralargos más fuertes del año en todo el país.

En un contexto nacional que registró un crecimiento del 21% en la cantidad de viajeros respecto a 2024, la provincia de Santa Cruz se posicionó como uno de los polos más atractivos de la Patagonia. El Calafate figuró entre las rutas aéreas más demandadas del país, mientras que El Chaltén y Los Antiguos traccionaron el turismo de naturaleza.

l.El secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, informó que la ocupación de Pinamar y Cariló fue del 94% y del 98%, respectivamente.

informe de ATE Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia. Exigen 118% de aumento para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El movimiento alcanzará su pico entre el jueves por la tarde y el viernes por la mañana y se extenderá hasta el lunes.

Según un relevamiento nacional realizado por la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), el 62,5% de los argentinos considera que el sistema laboral vigente no genera empleo formal. El estudio revela un clima de malestar e incertidumbre en torno al trabajo y destaca la necesidad de una reforma que combine modernización con resguardo de derechos.

Tras su paso por el Consejo Federal de Turismo, Santa Cruz instaló tres urgencias: asegurar la conectividad aérea para la temporada turística 2025/2026, reconstruir el sistema provincial junto a los municipios y recuperar presencia en ferias y mercados internacionales.

Un equipo de Interrelaciones Policiales Zona Sur viajó de madrugada a El Calafate para recibir y trasladar 114 armas judicializadas, en un operativo ordenado por el Juzgado de Instrucción N° 1. Dos pistolas 9 mm fueron restituidas a la Policía provincial

Habilitan actividades turísticas sin concesiones exclusivas y sin obligación de guías salvo excursiones de riesgo, según informó el gobierno nacional.

En el marco del aniversario del Consejo Agrario Provincial, la Delegación El Calafate invita a vecinas y vecinos a sumarse a una iniciativa que promueve la forestación y el cuidado del ambiente.

Fuerza Santacruceña, con un 32,10% de los sufragios, logró imponerse y aseguró dos escaños, mientras que La Libertad Avanza se posicionó como la principal fuerza de oposición al obtener un 31,66% y la banca restante en la elección legislativa de la provincia patagónica.

El secretario general de AMET confirmó que la próxima semana habrá una nueva medida de fuerza en reclamo de la apertura de paritarias. Además, desmintió declaraciones que le atribuyeron sobre el salario docente.

El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó que la deuda asciende miles de millones de pesos, por trabajos ya realizados en rutas nacionales que cruzan la provincia.

Además ADOSAC exige la apertura de paritaria y recuerda el incumplimiento sistemático del Gobierno Provincial respecto a la inversión educativa establecida por la Ley Provincial de Educación N° 3305, que exige destinar al menos el 25% del presupuesto general a educación. Según los datos oficiales, en el último ejercicio se ejecutó solo 22,16%, lo que explica la grave situación edilicia de las escuelas y los salarios docentes por debajo de la línea de pobreza.