En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García, brindo información respecto a la situación epidemiológica, habló del incremento de casos positivos y la importancia del esquema de vacunación contra COVID-19.
#HABERES#PASIVOS 24/05 estarán acreditados los haberes del mes de mayo para todas y todos los jubilados, pensionados, retirados y afiliados a la Caja de Previsión Social de Santa Cruz.
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
El operativo se llevará a cabo este miércoles 18 de mayo. Según la ley nacional, hay sanciones económicas para aquellos que se nieguen a hacerlo o brinden datos falsos.
Con gran participación de artistas y grupos de danzas locales, se llevará a cabo este 24 de mayo una nueva edición de la Velada Patriótica. Comenzará a partir de las 19 horas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad de El Calafate.
La intendencia del Parque Nacional Los Glaciares comunicó que los baños en la zona del área Rio Mitre, sector previo al glaciar Perito Moreno, permanecerán cerrados hasta después del invierno.
El ministro de Turismo de la Nación habló en Lado P sobre la temporada de verano y el éxito del PreViaje, aclaró su cruce con el docente en las redes sociales y remarcó la importancia de la vacuna.
Al menos 70 ciudades pequeñas y de mediano porte de los estados de San Pablo, Minas Gerais y Paraíba anunciaron la cancelación de las fiestas del Carnaval por temor a un rebrote de la pandemia de Covid-19, incluso con la previsión de que casi toda la población estará inmunizada para fines de febrero próximo, informó la prensa local.
El Gobierno de Santa Cruz informa que se da inicio al Programa Procrear en la capital provincial. Se trata del Programa de Cogestión Local, a partir del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que propone brindar soluciones, entre créditos personales e hipotecarios, que van desde el mejoramiento de la vivienda existente hasta viviendas nuevas en desarrollos urbanísticos.
El Gobierno provincial informa que se encuentran abiertas las inscripciones para presentarse al programa Procrear II que, a partir de las líneas que establece el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, tiene por objeto facilitar el acceso a la vivienda.
El Programa Procrear Cogestión Local promueve la participación activa del gobierno provincial, coordinando acciones junto al Fondo Fiduciario Procrear. De esta manera, el Gobierno de Santa Cruz trabaja en las inscripciones y, tanto la selección de aspirantes como adjudicación de viviendas, serán gestionadas por el Procrear. Para inscribirse, las y los interesados e interesadas deberán completar el formulario online, a través del siguiente link: https://www.santacruz.gob.ar/procrear2, donde se les asignará un día y horario para presentar la documentación solicitada y proceder a la pre-inscripción.
Los datos consignados por las y los inscriptos en el formulario de pre-inscripción tendrán carácter de Declaración Jurada
Hasta el día 20 de diciembre continúan prohibidas las reuniones sociales en espacios cerrados. Así lo establece el Decreto 1392/20 firmado en el día de la fecha en función de los indicadores epidemiológicos vigentes.
El pasado 30 de noviembre se dio a conocer el Decreto 1345 que establecía medidas para toda la provincia. En su artículo 10° se prohibió expresamente la realización de todo tipo de reuniones sociales en espacio cerrados hasta el día 14 de diciembre inclusive del corriente año.
Además, se dejaba establecido mediante el artículo 17° que las disposiciones contenidas en el Capítulo 1 serían evaluadas el día 14 de diciembre del corriente año “de conformidad a los indicadores epidemiológicos que informe la autoridad sanitaria provincial”.
En este sentido, la gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de salud y ambiente de la provincia firmaron hoy el Decreto 1392/20 que establece en su artículo 1 que se prorroga “hasta el 20 de diciembre del corriente año inclusive las disposiciones contenidas en los artículos 10 y 17 del Decreto Nro. 1345/20”.
En su artículo 2°, el Decreto establece que “a los fines de posibilitar la celebración en familia de la Navidad y Año Nuevo se deberán respetar las recomendaciones sanitarias efectuadas por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia mediante el Protocolo de Recomendaciones aprobado a esos efectos”.
En sus considerandos el decreto firmado hoy indica da cuenta de que del reporte epidemiológico elaborado por la autoridad sanitaria provincial de fecha 14 de diciembre de 2020 surge que la localidad de Río Gallegos y El Calafate continúan manteniendo los mismos parámetros con una tensión importante en el sistema de salud. En dicho contexto “corresponde prorrogar las disposiciones contenidas en los artículos 10 y 17 del Decreto Nro. 1345/20 hasta el 20 de diciembre del corriente año inclusive”.
Desde la cartera sanitaria se informó que se encuentran abocados a la elaboración y dictado del Protocolo de Recomendaciones para minimizar el riesgo de transmisión del COVID- 19 durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en el contexto de pandemia en la provincia de Santa Cruz. El mismo será informado en la semana mediante Resolución ministerial.