
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
La Radio de la Música
Resultados para:
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Desde ahora, las personas físicas tienen permiso para importar de manera particular un auto 0km por año, aunque no lo pueden transferir por dos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) inició una medida de fuerza de 72 horas que regirá hasta el jueves próximo en Santa Cruz por mejoras salariales y condiciones edilicias. La medida registra alta adhesión en todas las escuelas técnicas de la provincia.
El sindicato que reúne más estatales en la Provincia convoca un paro de 72 horas en la Administración Pública en rechazo a la falta de propuesta salarial y pedirá la nulidad de la paritaria de Salud. Denuncian ajuste, precarización y complicidad de gremios aliados al Gobierno.
Se conocieron las subas. Los alquileres, pasajes en colectivos, la nafta y las prepagas continúan en aumento.
En diálogo con el programa “Qué” de Radio Vanguardia, el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, expresó su preocupación por la creciente incertidumbre entre los trabajadores de YCRT ante la falta de información clara sobre el futuro de la empresa.
Ante el complejo panorama que atraviesa el sistema de salud pública, tanto a nivel nacional como provincial, el gobernador Claudio Vidal ha convocado a un encuentro clave para el próximo lunes. La reunión reunirá a todos los directores médicos y sus equipos asociados de los hospitales de Santa Cruz con el objetivo de iniciar un proceso de reestructuración integral del sistema sanitario provincial.
En el marco del Plan Invernal 2025, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) de Santa Cruz ha lanzado un nuevo sistema de consulta digital que utiliza códigos QR. Esta iniciativa busca ofrecer a vecinos, transportistas y turistas un acceso rápido y actualizado a información vital sobre el estado de las rutas, mapas y puntos clave en todo el territorio provincial.
Dos nuevos frentes de aire frío polar llegan en estos días desde la Patagonia hacia el centro del país y provocarán variados fenómenos como Zonda, lluvias y tormentas, con nevadas en zonas bajas.
Los docentes universitarios, el próximos jueves y viernes, llevarán adelante un paro por una “urgente actualización” en los sueldos.
Con menos días de descanso y un contexto económico desafiante, más de 2,1 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio en la Argentina. Aunque el gasto total cayó casi un 28% respecto al año pasado, el turismo de cercanía y los eventos regionales sostuvieron la actividad en todo el país.
A partir del anuncio de Sturzenegger, cualquier argentino podrá importar un auto desde Chile sin intermediarios. Aunque resta la reglamentación técnica, se estima que algunos modelos económicos como el Suzuki Alto podrían costar la mitad de lo que salen en Argentina, incluso con impuestos. Los detalles clave y qué tener en cuenta.
ATE retoma las medidas de fuerza por otros tres días y reclama recomposición salarial, pase a planta y freno al ajuste presupuestario. La protesta se extiende entre el desgaste de los trabajadores y la falta de avances concretos en la mesa paritaria.
Las familias reducen otros gastos esenciales
La mejora se sostuvo por las ventas en comercios de cercanía, farmacias y comercio electrónico.
Ante la falta de respuestas concretas en la subcomisión laboral con el Consejo Provincial de Educación, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió convocar a Congreso para el próximo martes 24 de junio. Denuncian demoras en cuestiones clave por parte del Gobierno.
Este martes ingresó a la Cámara de Diputados de Santa Cruz el Informe de Gestión que debe enviar dos veces al año el Poder Ejecutivo. En los datos aportados por la Secretaría de Estado de Gobierno e Interior se informaron los adelantos de Copa a las comunas con déficit. Cuáles fueron y cuánto recibieron.
Los sueldos del sector acumulan un alza del 13,3% en el año, al igual que la inflación.
Por tercer año consecutivo, el comercio registró una baja interanual en las ventas por el Día del Padre. A pesar de promociones y opciones de financiamiento, el consumo se mantuvo retraíd."Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.
Puerto Santa Cruz será el escenario de una celebración inolvidable: el domingo 6 de julio, Lotería de Santa Cruz conmemora su 42° Aniversario con un evento especial que promete emoción, premios millonarios y un fuerte compromiso con la comunidad.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
Es la línea de préstamo que más aumentó en relación a los últimos 12 meses.
https://elcaletense.net/detalle/38082/Paritarias-de-salud:-desde-APROSA-marcaron-no-estar-de-acuerdo-con-el-poder-ejecutivo#:~:text=Durante%20la%20ma%C3%B1ana%20del%20jueves%20se%20llev%C3%B3%20a%20cabo%20una%20nueva%20reuni%C3%B3n%20entre%20representantes%20gremiales%20en%20la%20capital%20santacruce%C3%B1a.%20Tuvo%20como%20eje%20central%20la%20revisi%C3%B3n%20de%20la%20propuesta%20salarial%20presentada%20por%20el%20Gobierno%2C%20la%20cual%20gener%C3%B3%20diversas%20respuestas%20por%20parte%20de%20los%20gremios.
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."
Los resultados de las Pruebas Aprender 2024, tomadas a estudiantes del último año del secundario en todo el país, expusieron un panorama alarmante sobre el estado de la educación argentina. Los datos revelan un retroceso significativo en Matemática, mientras que en Lengua, si bien se observó una mejora general, persisten severas desigualdades. Especialistas advierten que se trata de un problema estructural que afecta a todo el sistema, más allá de diferencias entre regiones.
La empresa YPF anunció que se perforarán tres nuevos pozos exploratorios en la zona de Palermo Aike sobre la estructura de la roca madre presente en la Cuenca Austral.
El pollo es la nueva carne preferida de los argentinos. Con un consumo récord de 47 kg anuales, le ganó la pulseada a la carne vacuna por ser más económico.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral se suma a la medida de fuerza convocada por CONADU histórica en reclamo de una urgente recomposición salarial y en defensa del sistema universitario público.
El manejo del programa pasa a una institución privada.
Este jueves, como parte de los distintos operativos que se llevan adelante para acompañar a las familias durante el periodo invernal, un equipo del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración se trasladó a La Esperanza.
Son claves las fechas para la administración financiera
La renuncia del funcionario había sido anunciada a fines de mayo; el nombramiento de Sergio Álvarez fue oficializado en el Boletín Oficial de este jueves
El monto corresponde a aportes personales y patronales no depositados a la fecha. La Ley Previsional Nº 1782 establece la obligación de los empleadores de transferir, mensualmente, esos fondos que se deducen de los haberes de los trabajadores
El Gobierno argentino aprobó una nueva reglamentación del Código Aeronáutico que modifica los límites de servicio y descanso para las tripulaciones aéreas, otorgando mayor libertad a las empresas y derogando el marco legal vigente desde 2021. La normativa, establecida mediante el Decreto 378/2025 y publicada en el Boletín Oficial, entrará en vigencia a los 30 días de su publicación.
Será entre las 18 horas y las 2 de la madrugada del día siguiente. Denuncian decisiones tomadas con liviandad que no contemplan el impacto negativo que generan, abandono técnico de las aeronaves, 'inaceptables incumplimientos convencionales' y 'ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía'.
La petrolera usará inteligencia artificial para bajar los precios en horas de baja demanda y habilitará el autoservicio en todo el país.
Los habitantes de las ciudades y pueblos más sureños de la Argentina y Chile podrán presenciar la aparición de auroras australes, debidas a una tormenta solar de gran intensidad, un fenómeno similar al que se observó en mayo pasado.
Regirá hasta julio de 2026 y abarca a las mismas áreas.
En los últimos años, el paisaje urbano de Argentina tuvo una transformación silenciosa pero clara: el cierre de 16.000 kioscos de barrio, según un informe de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina basado en datos de ARCA.
Se trata de Domus Airways y podrá hacer vuelos de cabotaje e internacionales
Según publicó en el Boletín Oficial, se habilita el arancelamiento del sistema sanitario y se endurece el acceso a la ciudadanía.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), anuncia la designación del Ingeniero Químico Matías Cortijo como nuevo Gerente Distrital de El Calafate, cargo que asumirá formalmente este viernes.
Bajo el lema "Sin salario no hay salud", los trabajadores de la sanidad exigen respuestas urgentes.
ARCA elevó el umbral de control para identificar a consumidores finales.
Tras el anuncio, este lunes, la Secretaría de Energía oficializó la medida a través de la Resolución 218/2025.
Paso a paso para acceder al sistema y retirar los medicamentos de forma simple y segura.
La versión web de WhatsApp incorporará un centro multimedia que centralizará el contenido compartido en cada chat para facilitar la gestión y búsqueda.
El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.